OBJETIVO
Reconstruir y analizar críticamente las diferentes instancias del trayecto anual de formación propiciado por PRAXIS IV identificando obstáculos, facilitadotes, aprendizajes realizados, proyecciones a partir de la experiencia, etc.
PARTE I
Dispositivo Pedagógico – Didáctico
Incluir en este apartado la propuesta de planificación completa.
PARTE II
Análisis y reconstrucción crítica de la experiencia
1.) En relación al trabajo en campo:
Construye un relato donde narres lo más detalladamente posible tu recorrido total a través de las diferentes experiencias de trabajo en campo propiciadas desde la cátedra. Este relato debe incluir, entre otras cosas:
a.) El proceso de inserción institucional, el encuentro con el grupo áulico y su docente.
b.) Los procesos de diagnóstico (institucional y áulico) y la elaboración y realización de la propuesta de intervención institucional.
c.) El acompañamiento del grupo previo al dictado de las clases, las tareas realizadas como auxiliar docente; las instancias de elaboración de la planificación y desarrollo de las prácticas pedagógicas.
d) La experiencia de los Talleres de Praxis.
e.) El proceso de construcción y seguimiento del blog-folio.
f.) El diario de vivencias personales.
Intenta identificar en cada uno de estos ítems los aspectos positivos o facilitadotes, los aspectos negativos u obstaculizadores, los aspectos interesantes, los aprendizajes realizados, etc.
2.) En relación a las observaciones que se te realizaron y realizaste:
- Sintetiza las observaciones más importantes que realizaron tus compañeros y profesores en relación a tu práctica pedagógica. Para ello ten en cuenta entre otras cosas: ¿Con cuáles coincidiste? ¿Con cuáles no? ¿Por qué? ¿Qué cosas te sorprendieron? ¿Qué “sacas en limpio” de estos señalamientos?
- Sintetiza los aspectos más importantes de las observaciones que pudiste realizar a tus compañeros. Para ello ten en cuenta entre otras cosas: ¿Qué contextos de enseñanza pudiste observar? (universitarios, secundarios céntricos, secundarios urbano marginales, diferentes turnos, etc.) ¿Qué diferencias y similitudes observaste en cada uno de ellos? ¿Existe alguna relación entre estos contextos y las prácticas pedagógicas observadas? ¿Cuáles?
- Intenta relacionar las observaciones realizadas a tus compañeros, las que te realizaron a vos y tus prácticas pedagógicas. Para ello ten en cuenta entre otras cosas: ¿En qué aspectos vinculados al rol docente te sientes más fuerte? ¿En cuáles más débil? ¿Pudiste mejorar alguno al transcurrir las diferentes clases? ¿Cuáles te quedan pendientes? ¿Qué tendrías que hacer para subsanar estas falencias?
PARTE III
Los emergentes de la práctica: conceptualización y debate
Teniendo en cuenta la problemática o aspecto relevante identificado de tu experiencia en las distintas tareas propuestas por Praxis IV, construye un texto reflexivo y sustentado conceptualmente donde des cuenta de ¿Qué problemática seleccionaste? ¿Por qué? ¿Qué aportes conceptuales te ayudaron a pensarla? ¿En qué medida esto contribuye a tus futuras prácticas? Etc.
Se sugieren los siguientes ítems:
1) Introducción o presentación de la problemática; 2) Propósitos u objetivos de la reflexión;
3) Desarrollo; 4)Conclusiones; 5)Bibliografía utilizada.
(Esta apartado se corresponde con el trabajo presentado en las VI Jornadas del Área de la Praxis, por lo que quienes lo hayan presentado deben incluirlo aquí)
PARTE IV
Evaluación de PRAXIS IV
Teniendo en cuenta las prácticas realizadas por los docentes de PRAXIS IV evalúa los aspectos positivos y negativos de las mismas, para ello puedes tener en cuenta:
- Contenidos y actividades propuestas.
- Desempeño de los docentes de la cátedra (en la coordinación de las actividades, en el proceso de acompañamiento, etc.).
- Instancias y estrategias evaluativas.
- Otros
A partir de los aspectos considerados, pon especial énfasis en cuáles serían las posibles vías de resolución de los aspectos negativos encontrados.
CRONOGRAMA
12 y 13 de Noviembre Jornada de la Praxis
20 de Noviembre Cierre de los Talleres
30 de Noviembre Entrega de los Trabajos Integradores Finales
Semana del 7 al 15 de Diciembre Coloquios finales de integración
No hay comentarios:
Publicar un comentario