Luego narramos el cuento popular del "Medio pollo", recopilado por Delia Gatica de Montiveros, el cual muestra un proceso de formación en el que un personaje (el medio pollo) sale a "rodar mundo", transitar un camino en el que se va encontrando con diferentes obstáculos, aprendizajes, personas significativas que le ayudan a sortear las situaciones de peligro que se le presentan.
A partir de ello les pedimos que reescriban el relato en clave de cuento o historieta teniendo como punto de partida las propias ilustraciones elaboradas al inicio del año y el proceso de formación logrado en praxis IV. Las historias que surgieron nos hablaron, entre otras cosas, de los preconceptos con los que uno llega a la clase, y cómo estos influyen en nuestras prácticas; de la necesidad de abandonar las pequeñas seguridades (la vaca atada), para atreverse a dar los grandes pasos; de la gran experiencia que significó la práctica docente, pero tambien del desafío que comenzará al traspasar definitivamente las puertas de la universidad.
El trabajo se desarrolló en el jardin del IV Bloque, a continuación algunas fotos:
aprovecho el espacio para felicitar a todos y cada uno de mis compañeros.. se que han trabajado duro, que no ha sido fácil.. pero la gratificación es grande verdad?? Deseo que sean excelentes profesionales, dedicados, preocupados por el crecimiento personal y el ajeno, el de esas personas que van a educar... hagan cosas grandes!! se que pueden, lo han demostrado.. el mundo no lo vamos a cambiar, pero sí podemos poner todo de nosotros para mejorar nuestro entorno, seamos luz... con mucho cariño, Marianela!!
ResponderEliminar