jueves, 28 de abril de 2011

LA PRÁCTICA EDUCATIVA

LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Tarea a realizarse en grupos de hasta 5 (cinco) integrantes

Principios de Procedimiento

Generar una instancia de trabajo compartido que per

mita a los estudiantes:

* Abordar la práctica educativa desde el aporte de Philips Meirieu con el objeto de analizar su perspectiva pedagógica y favorecer una mirada reflexiva de la misma.

* Acercarse a la lectura de un libro como totalidad.

* Utilizar diferentes modalidades y soportes para la presentación de la temática que permita concretizar las ideas del autor en una propuesta pedagógico creativa.

* Establecer relaciones entre las propias

concepciones y aprendizajes previos con la lectura realizada.

* Promover un análisis y devolución crítica entre pares en relación con las propuestas pedagógicas desarrolladas.

Consignas:

* Realicen una lectura en profundidad del capítulo asignado del libro Cartas a un Joven Profesor (Philips Meirieu, 2006)

* Piensen y programen una propuesta pedagógica que permita dar cuenta de las ideas del autor, adoptando alguna de las siguientes modalidades de organización de la presentación: historieta, video, collage, dramatización, juegos, resolución de problemas, análisis de casos rotafolio, mapa o red conceptual, programa radial, programa televisivo, power point, otros.

* Se espera que no sólo la propuesta de cuenta del contenido del capítulo sino que fundamentalmente contribuya a la reflexión respecto al tema.

* Comuniquen al equipo docente el forma

to de presentación elegido, con el objeto de contar con variadas alternativas de trabajo de la problemática.

* Presenten al grupo total la propuesta elaborada en los próximos encuentros.


Capitulo I: Entre el amor a los alumnos y el amor al saber, no tenemos por qué elegir.




Realizado por :
  • Busso, Jessica
  • Camargo, Marina
  • Carniato, Judith
  • Merlo, María Fernanda
  • Quiroga Fernandez, Mayra
  • Toranzo, Ayelen


Capitulo II: Enseñamos para que los demás vivan la alegría de nuestros propios descubrimientos.


Realizado por :

  • Bazzano, M. Cecilia
  • Avellaneda, Romina
  • Luque, Romina
  • Moreno, Griselda
  • Muñoz, Luciana

Capitulo III: Nuestro Proyecto de transmisión no puede conciliarse con las presiones sociales que sufre la escuela.

Realización de una Maqueta a cargo de:


  • Arana, Mayra
  • Camaño, Celina
  • Ceresole, Vanesa
  • De Rosa, Ximena
  • Mattuz, Johana
  • Mover, Ariatna
  • Roman, Ana Laura
Capitulo IV:Queremos ser eficaces de verdad pero no a cualquier precio.

Realización de una Historieta a cargo de:
  • Cuello, Vanina
  • Ciuro, Romina
  • Cuello, Nora
  • Dentoni Appap Lautaro
  • Lujan, Giselle
  • Vazquez, Fernando
  • Velazquez, Silvina
  • Zembleduch, Johana
Capitulo V: En el centro de nuestra profesión: la exigencia.

Realización de un Mapa Conceptual a cargo de:
  • Garro, Diego
  • Herrera, Javier
  • Schefferdat, Maximiliano
  • Sosa, Julio
  • Villegas, Fernando
Capitulo VI: Una Preocupación que no tiene por qué ruborizarnos.

View more presentations from praxispd4

Realizado por :

  • Acevedo, Macarena
  • Barroso Fernandez, C.
  • Diaz, Romina
  • Scriboni, Diego
  • Villega Flores, Fernando
Capitulo VII: Sea cual sea nuestro status, sean cuales sean nuestras disciplinas de enseñanza, todos somos "profesores de escuela".









Realizado por :
  • Aguirre, Ivana
  • Echandia, Romina
  • Galli, Aron
  • Muñoz, Elizabeth
  • Perreti, Carina

No hay comentarios:

Publicar un comentario