lunes, 28 de octubre de 2013

"El cerebro es un músculo que se ejercita..."

Desde esta idea comenzamos a transitar el Taller de Teatro. 
Era importante que los practicantes pudieran entender que todo lo que sale de nuestro cerebro se va ejercitando. 

De a poco van saliendo las ideas y la creatividad se va desarrollando, se va poniendo en práctica, se va perfeccionando...

El teatro le sirve al practicante como una herramienta a la hora de pararse delante de la clase, de dirigirse hacia los estudiantes, de hablar, de caminar y situarse dentro del aula.
Desde esta forma de arte, podemos entender al espacio aúlico, como nuestro escenario, lugar en donde día a día hay diversas situaciones que  se van viviendo y debo saber, o por lo menos pensar como voy a reaccionar frente a las mismas.



El taller de teatro brindó herramientas de improvisación, con las cuales los practicantes pudieron ir montando una escena, pensando a la vez como iban a actuar, observando sus reacciones, midiendo las respuestas que brindaban a la hora de situarlos en la irrupción de un co-formador, de un preceptor, o de los nervios propios de la situación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario